Adromischus (Lemaire 1852) Pequeñas plantas en forma de mini arbustos. Tallos muy reducidos, hojas muy carnosas con tendencia a ser redondeadas e infladas. Muy resistentes a la falta de agua y al sol directo. Muy sensibles al encharcamiento y a los hongos. Prefieren suelos muy minerales y con poca materia orgánica. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Adromischus: Deriva del griego agro = "grueso" y mischus = "tallo".<-- GB - Procedencia -->: Son endémicas del sur de África
Aeonium (Webb & Berthel. 1840) Plantas suculentas en forma de rosetas sobre tallos cilíndricos. Hojas carnosas perennes. A pesar de ser un endemismo de Canarias, dada su facilidad de cultivo está muy extendida como planta ornamental doméstica. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Derivado del griego «aionion» que significa siempre viva.<-- GB - Procedencia -->: La mayoría son de las Islas Canarias. Algunas pocas viven en Madeira, norte y este de África.
Crassula ((L.) Schönl. 1753) Comprende unas 200–300 especies arbustivas o rastreras. Presentan hojas opuestas, carnosas y generalmente glabras. Las flores son pequeñas, con cinco pétalos, agrupadas en inflorescencias en forma de ramillete al final del tallo. Son de uso frecuente en jardinería. Su principal reserva de agua reside en las hojas. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Del Latín "crassus" que significa grueso en referencia a las hojas de muchas especies de este género.<-- GB - Procedencia -->: Principalmente del sur de África aunque podemos encontrarlas por numerosas regiones áridas del mundo.
Kalanchoe (Adans 1763) Plantas de muy diverso porte, desde pequeñas herbáceas hasta grandes ejemplares de unos 6-7 metros. Son plantas perennes aunque algunas especies tienen cierta pérdida de hojas (no completa) en invierno. Posee tallos florales muy característicos en forma de umbelas. La floración se produce entre finales de otoño y principios de primavera. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Procedencia -->: África, especialmente zonas tropicales.