Todos los Géneros Si no tienes claro donde buscar, o si simplemente lo quieres todo fácil aquí tienes la lista de todos los géneros de los que tenemos información. <-- GB - Masinfo -->
Aizoaceae (Martynov 1820) Son plantas herbáceas o subarbustivas, con hojas enteras y opuestas, a menudo carnosas y papilosas. Practicamente todos los miembros de la familia son xerófitos, o sea, plantas adaptadas a soportar largos periodos de sequía, por lo que están bien representadas en las zonas desérticas. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: De la familia del Aizoön.<-- GB - Procedencia -->: Zonas cálidas y subtropicales con especial preponderancia de Sudáfrica y en menor medida Australia.
Apocynaceae (Juss., 1789) Esta familia de plantas contiene desde pequeñas hierbas hasta grandes arboles. Solo dos de sus cinco subfamilias son suculentas. Muchas de las especies de esta familia tienen propiedades químicas interesantes, de algunas de ellas se han extraído caucho, quinina, alcaloides, venenos.... También tienen un importante uso ornamental como la adelfa. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: De la familia de las Apocynoideae.<-- GB - Procedencia -->: Zonas tropicales de prácticamente todo el mundo.
Asparagaceae (Juss., 1789) Comprende plantas herbáceas, arbustivas o arborescentes, perennes, provistas de rizomas, bulbos o raíces carnosas. Presentan hojas generalmente alternas, simples y, en muchos casos, dispuestas en rosetas basales. Las flores, hermafroditas y regulares, suelen disponerse en racimos o espigas. El fruto es, por lo general, una cápsula o una baya que contiene semillas negras y duras. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Familia del espárrago.<-- GB - Procedencia -->: Amplia distribución casi global, Con especial abundancia en regiones templadas, tropicales y subtropicales.
Asphodelaceae (Juss. 1789) Comprende plantas herbáceas, suculentas o arbustivas, generalmente perennes, con raíces tuberosas, rizomas o bulbos. Presentan hojas dispuestas en rosetas basales, a menudo carnosas y con cutícula gruesa. Las flores, hermafroditas y regulares, tienen seis tépalos libres o parcialmente soldados y se disponen en racimos o panículas. El fruto es una cápsula trilocular que contiene numerosas semillas. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Familia de plantas relacionadas con Asphodelus.<-- GB - Procedencia -->: Principalmente en Sudáfrica, y en menor medida en el norte de África, la región mediterránea, Oriente Medio y algunas zonas de Asia occidental.
Asteraceae (Bercht. & Presl 1820) Es una de las familias más numerosas, más de 20.000 especies. Se caracteriza por presentar inflorescencias compuestas por numerosas flores rodeadas de brácteas. Suelen presentar hábito herbáceo o arbustivo. Algunas contienen interesantes aceites esenciales con importancia comercial. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: También conocidas como Compuestas. Significa de la familia del aster género tipo de esta familia y que en Griego significa estrella, en alusión a la forma de sus flores.<-- GB - Procedencia -->: Extendidas en todos los continentes y en casi todas las regiones.
Cactaceae (Juss. 1789) Las más famosas de las plantas suculentas. A pesar de la creencia popular todas sus especies proceden de América aunque en los últimos siglos y gracias a la actividad humana, se han extendido por todos los rincones del planeta. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Familia de los cactus.<-- GB - Procedencia -->: Exclusivas del continente americano, salvo algunas pocas especies asilvestradas en otros continentes en épocas muy remotas.
Crassulaceae (de Candolle 1805) Agrupa plantas suculentas, principalmente de pequeño a mediano tamaño, adaptadas a ambientes áridos y semiáridos. Sus hojas suelen ser carnosas y engrosadas, capaces de almacenar agua, aunque no todas las especies presentan este rasgo. Estas plantas desarrollan flores generalmente pequeñas, agrupadas en racimos, y son muy apreciadas en jardinería por su resistencia a sequías estacionales y suelos pobres. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: De la familia de la crassula.<-- GB - Procedencia -->: Regiones secas y calurosas de los cinco continentes.
Dracaenaceae (Salisb. 1812) Contiene unas 160 especies, desde plantas de tamaño variable, desde el pequeño porte de las sansevieras hasta el enorme tamaño que pueden alcanzar algunos dragos. Tienen un enorme interés ornamental.<-- GB - Etimologia -->: De la familia del drago.<-- GB - Procedencia -->: Macaronesia, África tropical, Marruecos, algunas pequeñas partes del sur de Asia y un par de especies en Sudamérica.
Euphorbiaceae (Juss., 1789) Amplísima familia de plantas con las formas y tamaños más variados, no todas suculentas, entre sus características comunes más destacables se encuentra la presencia de látex, generalmente tóxico, y la presencia de tres semillas en cada fruto. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: Euphorbia -aceae: Familia de las euphorbias.<-- GB - Procedencia -->: Prácticamente global salvo tierras heladas.
Portulacaceae (Juss. 1789) Incluye plantas herbáceas, suculentas o rastreras, anuales o perennes, con tallos carnosos y hojas opuestas, alternas o fasciculadas, generalmente suculentas. Las flores son actinomorfas, hermafroditas o unisexuales, con cinco sépalos y pétalos libres, solitarias o en inflorescencias racemosas o cimosas. El fruto suele ser una cápsula dehiscente que libera numerosas semillas pequeñas. Es frecuente su uso ornamental y alimenticio. <-- GB - Masinfo --> <-- GB - Etimologia -->: De la familia de las portulacas.<-- GB - Procedencia -->: Principalmente las zonas áridas del planeta, existen algunas especies muy al norte, incluso en regiones árticas.