ESGBPTARDEFRRUCN
Taxonomia.Suculentas.com Clasificación Botánica de las Plantas Suculentas..

Taxonomia.Suculentas.com

No se puede entender a las suculentas sin su clasificación botánica.

Portulacaceae
Juss. 1789

<-- GB - Etimologia -->: De la familia de las portulacas.
<-- GB - Procedencia -->: Principalmente las zonas áridas del planeta, existen algunas especies muy al norte, incluso en regiones árticas.

Incluye plantas herbáceas, suculentas o rastreras, anuales o perennes, con tallos carnosos y hojas opuestas, alternas o fasciculadas, generalmente suculentas. Las flores son actinomorfas, hermafroditas o unisexuales, con cinco sépalos y pétalos libres, solitarias o en inflorescencias racemosas o cimosas. El fruto suele ser una cápsula dehiscente que libera numerosas semillas pequeñas. Es frecuente su uso ornamental y alimenticio.
SuculentasPortulacaceaeJuss.  1789
Foto:Jleon 2007-11-07
<-- GB - PrincipalesTaxones -->

Portulacaria (Ecklon & Zeyher, 1837)

Plantas suculentas, arbustivas o pequeñas arborescentes, perennes, con tallos y hojas carnosas. Presentan flores pequeñas, hermafroditas, con cinco pétalos y sépalos libres, dispuestas en inflorescencias. El fruto es una cápsula que contiene semillas diminutas. Algunas epecies son muy valoradas por su uso ornamental, en bonsáis y en paisajismo xerófilo, así como por su tolerancia a la sequía. <-- GB - Masinfo -->


<-- GB - OtrosTaxones -->
Anacampseros (L.1758)
Avonia ((E.Mey. ex Fenzl) G.D.Rowley1994.)
Calandrinia (Kunth1823)
Calyptridium (Nutt.1838)
Calyptrotheca (Gilg1897)
Ceraria (H.Pearson & Stephens1912)
Cistanthe (Spach1836.)
Claytonia
Grahamia (Gillies ex Hook. & Arn.1833)
Lewisia (Pursh1813)
Montia (L.1753)
Montiopsis (Kuntze1898)
Neopaxia (Ö.Nilsson 1966)
Parakeelya (Hershk.1999)
Phemeranthus (Raf.1808)
Portulaca (L. 1753)
Talinaria (Brandegee1908.)
Talinella (Baill.1886)
Talinum
Xenia (Gerbaulet1992.)