Taxonomia.Suculentas.com

No se puede entender a las suculentas sin su clasificación botánica.

Pleiospilos
(N.E.Br. 1925)

Etimología: del griego pléios (muchos) y spìlos (manchas).
Procedencia: Sudáfrica.

Con el aspecto de unas enormes tenazas estas plantas nos sorprenderán con su atractiva floración.

Plantas formadas por pares de hojas, normalmente 2, 4 o en casos menos frecuentes 6 y un tallo que suele quedar totalmente oculto. Las hojas recuerdan a unas tenazas algo redondeadas. Sus flores de gran tamaño suelen ser amarillas o algo rosadas. Agradece suelos muy drenantes, sol intenso y temperaturas no demasiado frías. Agradece riegos abundantes en verano y escasos o nulos cuando hace frío.

Principales Taxones:
Otros Taxones:
Pleiospilos bolusii ((Hook F.) N. E. Br.)
Pleiospilos compactus
Pleiospilos leipoldtii
Pleiospilos magnipunctatus ((Haw) Schwantes)