ESGBPTARDEFRRUCN
Taxonomia.Suculentas.com Clasificación Botánica de las Plantas Suculentas..

Taxonomia.Suculentas.com

No se puede entender a las suculentas sin su clasificación botánica.

Cacteae

<-- GB - Etimologia -->: Nombre en referencia a que es la tribu tipo de la familia Cactaceae.
<-- GB - Procedencia -->: Norte de Sudamérica hasta sur de Norte America. La mayoría de las especies están en Mexico o su entorno cercano.

Plantas inicialmente globulares aunque con los años frecuentemente alcanzan portes semi columnares. También hay un par de géneros de formas extrañas como la Leuchtenbergia. Sus tamaños pueden variar desde diminutas hasta un par de metros. Floración diurna, frutos comestibles, en muchos casos carnosos aunque no siempre.
<-- GB - PrincipalesTaxones -->

Acharagma ((N.P.Taylor)Glass 1998)


<-- GB - Etimologia -->: Del griego "a" que significa sin y "charagma" que significa surco, en referencia a la carencia de surcos en las verrugas de las areolas, rasgo que las diferencia del género Escobaria con el que están muy relacionados.
<-- GB - Procedencia -->: Norte de México

Astrophytum (Lem 1839)

Uno de los géneros más populares por su relativamente fácil cultivo, su espectacular floración y sus variadas formas. Ha dado lugar a centenares de cultivares muy apreciados especialmente para los japoneses, que han hecho de su cultivo todo un arte. <-- GB - Masinfo -->


<-- GB - Etimologia -->: Del Griego [Aster], Estrella y [Phyton], planta. Planta en forma de estrella.

Escobaria (Britton & Rose 1923)

<-- GB - Masinfo -->


<-- GB - Etimologia -->: Género dedicado a los hermanos Rómulo(1872-1946) y Numa Pompilio (1874-1949), Escobar Zerman ambos nacieron en Ciudad Juarez y desempeñaron importantes carreras como ingenieros agrónomos ademas de desempeñar algunos cargos políticos.
<-- GB - Procedencia -->: Norde de Mexico hasta sur de Canadá.

Obregonia (Fric 1925)

Género monotípico. Durante muchos años ha sido considerado el paradigma de cactácea en peligro de extición, dada la fragilidad de su hábitat, facilidad de expolio, pequeño tamaño y alto precio. Por suerte en los últimos años se han frenado todas estas tendencias ya que las autoridades locales han empezado a proteger su hábitat al mismo tiempo que iniciativas de reproducción masiva han reducido su precio considerablemente. <-- GB - Masinfo -->


<-- GB - Etimologia -->: Dedicada a D. Álvaro Obregón.
<-- GB - Procedencia -->: Estado te Tamaulipas, México.

<-- GB - OtrosTaxones -->
Echinomastus (Britton & Rose 1922)
Neolloydia (Britton & Rose1922.)
Ortegocactus (Alexander1961.)
Pediocactus (Britton & Rose 1913)
Piptanthocereus
Stenocactus ((K.Schum.) A.Berger1929.)
Nombres en Desuso:
Ancistrocactus (Britton & Rose1923.) Vease -> Ferocactus (Britton & Rose 1922)
encephalocarpus (A.Berger1929.) Vease -> Pelecyphora strobiliformis ((Werdermann) Fric & Schelle ex Kreuzinger 1935)
Glandulicactus (Backeb.1938.) Vease -> Ferocactus (Britton & Rose 1922)
toumeya (Britton & Rose1922.) Vease -> Sclerocactus (Britton & Rose 1922)
<-- GB - Bibliografia --> Cactaceae
David Hunt; Nigel Paul Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol I Textos ISBN: 0953813452
David Hunt; Nigel Paul Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol II Fotografías ISBN: 0953813452
Edward Frederick Anderson (2001) The Cactus Family ISBN: 0881924989