ESGBPTARDEFRRUCN
Taxonomia.Suculentas.com Clasificación Botánica de las Plantas Suculentas..

Taxonomia.Suculentas.com

No se puede entender a las suculentas sin su clasificación botánica.

Echinocactus grusonii
Hildmann 1891

<-- GB - Etimologia -->: Dedicada a Hermann Gruson, (1821-1895) ingeniero aleman afincado en Magdeburg y cultivador de cactaceas.
<-- GB - Procedencia -->: Norte de México y sur de EEUU.

Se trata sin duda de una de las plantas más populares entre los aficionados, a lo que se suma su rápido crecimiento y fácil cultivo, encontrándose prácticamente en todas las colecciones, paradójicamente está seriamente amenazada en su hábitat original por culpa de la sobreexplotación y la degradación de su entorno.
SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2007-05-01 Ejemplares pertenecientes al Jardín Botánico de Valencia.

Tiene forma globular, pudiendo alcanzar con facilidad diámetros superiores a un metro, se han descrito incluso ejemplares de más de dos metros. En algunos casos por causa de golpes o de la acción de plagas, puede perder el ápice con lo que se produce amacollamiento. En ejemplares viejos que no han tenido las condiciones climáticas adecuadas puede producirse un estancamiento del crecimiento globular y una abundante proliferación de hijuelos por toda su superficie.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2007-05-01 Ejemplar viejo que ha empezado a amacollar por toda su superficie.

Se reproduce casi exclusivamente por semillas, aunque su cría resulta especialmente sencilla.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2007-05-01 Cultivo industrial de E. grusonii, Cactus Checa en Cheste (Valencia).

En su estado juvenil forma mamillas que poco a poco se fusionan para formar sus características costillas en la fase adulta.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2007-05-22 Ejemplar juvenil, ya tiene costillas pero está lejos de florecer.

Uno de sus principales rasgos es la presencia de poderosas espinas segmentadas de un color amarillo brillante, tan tupidas que suele ser imposible tocar la piel de la planta con un dedo sin pincharse. Estas espinas pueden alcanzar los 5Cm y con una resistencia mecánica sorprendente.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2005-06-14 Microfotografía de una espina.

Son sumamente resistentes a las condiciones climatológicas adversas soportando desde una insolación extrema hasta temperaturas de -5ºC sin sufrir daños aparentes, dada su espesa espiración resisten sin problema al granizo, es incluso una nevada moderada. No suelen afectarle apenas plagas. Su único punto vulnerable es el ápice, que en periodos de crecimiento es blando e indefenso.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2004-07-20

Tarda hasta 10 años en alcanzar la edad adulta momento a partir del cual florece anualmente.

SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2005-06-20 Frutos inmaduros.
SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2004-10-02
SuculentasCactaceae Cactoideae Cacteae Echinocactus grusoniiHildmann 1891
Foto:Jleon 2008-07-20
<-- GB - Protecciones_Legales -->
CITES
<-- GB - Ambito -->
Global <-- GB - Nivel --> Convenio internacional de protección de especies en peligro.
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
<-- GB - PrincipalesTaxones -->
<-- GB - Bibliografia --> Cactaceae
David Hunt; Nigel Paul Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol I Textos ISBN: 0953813452
David Hunt; Nigel Paul Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol II Fotografías ISBN: 0953813452
Edward Frederick Anderson (2001) The Cactus Family ISBN: 0881924989