Acharagma ((N. P. Taylor) Glass 1998) Etimología: Del griego "a" que significa sin y "charagma" que significa surco, en referencia a la carencia de surcos en las verrugas de las areolas, rasgo que las diferencia del género Escobaria con el que están muy relacionados.Procedencia: Norte de México
Astrophytum (Lemaire 1839) Uno de los géneros más populares por su relativamente fácil cultivo, su espectacular floración y sus variadas formas. Ha dado lugar a centenares de cultivares muy apreciados especialmente para los japoneses, que han hecho de su cultivo todo un arte. Más información Etimología: Del Griego [Aster], Estrella y [Phyton], planta. Planta en forma de estrella.
Escobaria (Britton & Rose 1923) Más información Etimología: Género dedicado a los hermanos Rómulo(1872-1946) y Numa Pompilio (1874-1949), Escobar Zerman ambos nacieron en Ciudad Juarez y desempeñaron importantes carreras como ingenieros agrónomos ademas de desempeñar algunos cargos políticos. Procedencia: Norde de Mexico hasta sur de Canadá.
Mammilloydia (Buxbaum 1951) Más información Etimología: Que se parece a la Mammillaria (pero que no lo es)
Obregonia (Fric 1925) Género monotípico. Durante muchos años ha sido considerado el paradigma de cactácea en peligro de extición, dada la fragilidad de su hábitat, facilidad de expolio, pequeño tamaño y alto precio. Por suerte en los últimos años se han frenado todas estas tendencias ya que las autoridades locales han empezado a proteger su hábitat al mismo tiempo que iniciativas de reproducción masiva han reducido su precio considerablemente. Más información Etimología: Dedicada a D. Álvaro Obregón.Procedencia: Estado te Tamaulipas, México.