Taxonomia.Suculentas.com

No se puede entender a las suculentas sin su clasificación botánica.

Cactaceae
(A. L. de Jussieu 1789)

этимология: Familia de los cactus.
источник: Exclusivas del continente americano, salvo algunas pocas especies asilvestradas en otros continentes en épocas muy remotas.

Las más famosas de las plantas suculentas. A pesar de la creencia popular todas sus especies proceden de América aunque en los últimos siglos y gracias a la actividad humana, se han extendido por todos los rincones del planeta.

Existen especies que solo alcanzan pocos milímetros, hasta otras que pueden superar los 20 metros. No todas tienen espinas, algunas tienen hojas. No todas son del desierto.

Правовая защита.
CITES
сфера
Global уровень Cites II
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
Principales Taxones:

Cactoideae

El grueso de las cactaceas, su única característica común fácilmente reconocible es la carencia total de hojas. Más información


этимология: Plantas similares a la Cacteae.
источник: Todo el continente americano. Hay algunas poblaciones aisladas en África y el Indico de origen desconocido.

Maihuenioideae (P. Fearn 1996)

Plantas muy caespitosas con hojas cilíndricas persistentes y tallos suculentos. Posee metabolismo C3. Más información


этимология: Plantas similares a la Maihuenia.
источник: Sur de Argentina y Chile.

Opuntioideae (K. Schumann 1898)

Plantas muy variables en hábito, desde caespitosa hasta arbóreas. Suelen tener hojas aunque estas no suelen ser persistentes. Casi todas las especies presentan una fuerte segmentación. Tienen gloquidos y espinas, en muchos casos retrobarbadas. Flores diurnas. Más información


этимология: Plantas similares a la Opuntia.
источник: Prácticamente todo el continente americano.

Pereskioideae (K Schumann 1898)

De forma arbórea o arbustiva, tienen hojas completamente formadas. Presentan metabolismo CAM en los tallos y C3 en las hojas. Tienen espinas, en algunos casos de gran tamaño. Más información


этимология: Plantas similares a la Pereskia.
источник: En distintas zonas de Centro y Sudamérica.

Bibliografía
David Hunt; Nigel Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol I Textos ISBN: 0953813452
David Hunt; Nigel Taylor; Graham Charles (2006) The New Cactus Lexicon Vol II Fotografías ISBN: 0953813452